Este curso está dirigido a capacitar personas que se
desempeñan en la gestión de cobranzas y TELECOBRANZAS para aumentar sus
técnicas y habilidades y contribuir al aprovechamiento de las ventajas
que ofrece una AGENDA DE GESTION DE COBRANZAS
Objetivo del curso:
Brindar al operador estrategias, conocimientos y técnicas para lograr
una TELECOBRANZA efectiva usando las ventajas de una AGENDA DE
GESTION DE COBRANZAS incorporada en la Empresa.
Desarrollo del Curso
1. Repaso de las técnicas y estrategias de la cobranza telefónica. La importancia de la Gestión de TELECOBRANZA en la Empresa. Diferentes situaciones. El cliente que no quiere pero puede pagar. El cliente que no quiere y no puede pagar. Cómo conocer el motivo del no pago. El origen de las deudas. Sondeo preliminar. Etapas de la conversación. Preguntas fundamentales. El camino: ofrecer beneficios. Objeciones frecuentes. Estrategias para contestar a las objeciones. Cómo cerrar exitosamente una TELECOBRANZA. Herramientas para incitar al deudor. Tipos de deudas y abordaje del moroso. Conocer al deudor. Uso de su historial disponible en la AGENDA DE COBRANZAS. Perfil, personalidad y comportamiento durante la gestión, registrada en la AGENDA DE COBRANZAS. Planificación de llamadas usando la Agenda. Hablar escuchando. Negociación. Cómo detectar que nos mienten. ¿Morosos incobrables?
2. Ventajas que aporta la AGENDA DE GESTION DE COBRANZAS iiifilomena® al operador de TELECOBRANZAS
3. Mejor aprovechamiento de las pantallas. Sus posibilidades.
¿Cuáles son las ventajas que me ofrece un sistema de AGENDA DE GESTION DE COBRANZAS operando como TELECOBRADOR?
1. Clasificación de los movimientos de gestión. Una AGENDA DE COBRANZAS permite clasificar los movimientos de gestión por fecha, por tipo de gestión, por ejemplo LLAMADOS SALIENTES CON COMPROMISO, o LLAMADOS ENTRANTES o VISITAS A LA EMPRESA por parte del deudor, ya sea para NEGOCIAR LA DEUDA o bien ABONAR UNA CUOTA.
2. Almacenar el historial de la Gestión de Cobranzas para posterior uso de ESTADISTICAS y TOMA DE DECISIONES.
3. Los elementos que participan en la TELECOBRANZA se encuentran bien nombrados facilitando la tarea del operador.
4. Supervisión y métodos para calcular y medir el rendimiento. Manejo de premios por rendimiento.
IVR. Marcador Telefónico Predictivo.
|
|
|